América Latina es una de las regiones más violentas contra las mujeres y niñas. Según datos de la CEPAL, en 2020, al menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países de la región. Aunque esta cifra significó una disminución del 10% con respecto al año anterior, las instituciones internacionales han instado a los diferentes actores (gobiernos, sector privado, sociedad civil, entre otros) a profundizar acciones para acabar con este flagelo que impacta directamente en el desarrollo de los países.
El Proyecto para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil en México (PROFOSC) publicó recientemente una guía enfocada en la creación de políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas que puedes consultar en nuestro sitio