La Organización Familiares Víctimas de Desaparición Forzada del Caquetá (FAVIDESC) identificó que muy pocas instituciones trabajan actualmente con niñas, niños y jóvenes en relación con desaparición forzada y desplazamiento en Colombia. Por lo general, las intervenciones se enfocan en familias y adultos, sin embargo las infancias se encuentran también atravesadas por el conflicto armado.
FAVIDESC trabajó con 20 niños y niñas familiares de personas dadas por desaparecidas del barrio ciudadela de Florencia, y con 15 jóvenes de diversos barrios y 5 municipios de Caquetá que están en base de datos de la Unidad de Restitución de Tierras (URT).
Se inició identificando en qué capacidades podía fortalecerse a FAVIDESC como organización que acompaña temas psicosociales. Luego se generó una articulación con dos instituciones, una del SIPAZ y otra del SNARIV, para trabajar con niños y familiares de personas que están en proceso con dos instituciones (Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, UBPD, y URT). El objetivo fue fortalecer a estas instituciones a través de visibilizar estos sujetos y compartirles material pedagógico y metodológico para que puedan, en el futuro, usar con otras víctimas.