Encontrándonos es una serie audiovisual que refleja el trabajo realizado por el programa “Protegiendo Vidas, Transformando futuros”. Esta iniciativa trabaja en el fortalecimiento de capacidades y actividades de integración en Colombia. Es respaldado por la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), la Unión Europea y CONSORNOC.
En el primer capítulo, se aborda el proceso de formación y capacitación para agentes multiplicadores en prevención y protección del diálogo, así como convivencia en procesos migratorios. Se trabajó durante 12 sesiones con funcionariado público y personas líderes comunitarias en 6 municipios colombianos: Pamplona, Toledo, Labateca, Silos, Herrán y Chitagá. En cada una de ellas, se abordó un tema en particular relacionado a aspectos jurídicos, psicosociales, comunitarios, de protección, comunicación, entre otros.
El segundo capítulo muestra un resumen del Festival Lazos Fraternos, que se organizó para promover el intercambio cultural y la convivencia pacífica desde el arte. Se trabajó con población colombiana y venezolana a través de expresiones artísticas y gastronómicas, en donde lo autóctono, tanto de Colombia como de Venezuela, fue el puente de unión entre las personas.
Por su parte, el tercer vídeo de la serie refleja como el equipo del proyecto se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y a los 16 días de activismo que se realizaron en la región.
Finalmente, el cuarto y último vídeo de la serie muestra los aspectos más relevantes del evento Alimentemos nuestros corazones solidarios TAMALHAYACATÓN 2023, espacio de protección, inclusión y mitigación de la xenofobia con la población migrante, retornada y comunidades de acogida. Se aunaron esfuerzos en el intercambio de gastronomía tradicional, como las hayacas venezolanas y los tamales colombianos, con el fin de evocar los buenos recuerdos de la época navideña en las personas que hacen uso de los puntos de acogida y habitantes de las localidades cercanas.