El fortalecimiento en resiliencia psicosocial en jóvenes es esencial para prevenir la violencia. Por esta razón, el programa de la GIZ, CaPAZ, y la Municipalidad de Guatemala continúan realizando procesos de la capacitación constante en esta temática.
Durante este mes, se facilitaron sesiones sobre diversas temáticas: orientación para la inserción sociolaboral, desarrollo de habilidades individuales y sociales como pensamiento creativo, comunicación asertiva, transformación de conflictos, gestión de emociones, adaptación al cambio y proactividad. Las clases fueron impartidas a un grupo integrado por 24 representantes de diversas áreas de la Dirección de Desarrollo Social, del Centro de Capacitación Tecnológica – MUNITEC, del Instituto Tecnológico Santa María y de las Bibliotecas Municipales.
Se trata del segundo proceso formativo que emprende CaPAZ. El primero fue impartido el año pasado y sus impactos positivos fueron determinantes para ampliar y continuar el proceso. La formación para profesionales está dividida en 8 sesiones virtuales en las que cada participante tiene acceso a contenidos teóricos y ejercicios prácticos que fortalecen sus capacidades de asesoría técnica.
El programa “Promoción del empleo juvenil, de la formación y capacitación para jóvenes marginados para contribuir a la prevención de la violencia juvenil en Centroamérica” (CaPAZ) es implementado por la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán) Región SICA, en coordinación con la SISCA.
Su objetivo es mejorar la resiliencia social y la empleabilidad de jóvenes para prevenir la violencia en municipios seleccionados del Triángulo Norte de Centroamérica. Es financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y ejecuta acciones en Guatemala, Honduras y El Salvador.