Buscar contenido dentro del sitio

Quiénes somos


Somos una comunidad de aprendizaje conformada por instituciones y organizaciones socias y aliadas de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) en la implementación de programas y proyectos que contribuyen a la buena gobernanza en los los países de América Latina y el Caribe, y hacemos parte de la Red Sectorial Estado y Democracia en América Latina y el Caribe (REDLAC).

Programas y proyectos participantes


PROPAZ II Consolidación de la paz en Colombia

Más información

Programa Alternativas a la migración irregular. Integración y reintegración de niños y jóvenes en riesgo de migración irregular en Centroamérica (ALTERNATIVAS)

Más información

Proyecto Buena Gobernanza Municipal para la Paz en Colombia (Paz Comunal).

Más información

Programa Apoyo a Comunidades de Acogida de Refugiados y Migrantes en Zonas Fronterizas de Colombia y Ecuador (SI-Frontera)

Más información

Programa de Integración Local en México (PROFIL).

Más información

Promoción del empleo juvenil, de la formación y capacitación para jóvenes marginados para contribuir a la prevención de la violencia juvenil en Centroamérica (CaPAZ)

Más información

Programa global Migración y Diáspora.

Más información

Apoyo a la educación e inserción laboral de jóvenes, adultos y migrantes guatemaltecos (CEDUC).

Más información

Proyectos finalizados


Proyecto para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil (PROFOSC)

Más información

Proyecto Fortalecimiento del Estado de Derecho en México (FED II).

Más información

Proyecto Fomento de la Seguridad Integral y la Transformación de Conflictividades en Guatemala (FOSIT III).

Más información

Proyecto Ciudades Intermedias Sostenibles en Ecuador (CIS).

Más información

Instituciones y organizaciones socias y aliadas


Entidades estatales en los niveles nacionales y subnacionales.


Organizaciones de la sociedad civil.


Redes y plataformas de derechos humanos.


Universidades y centros de pensamiento.


Agencias internacionales de cooperación.