En El Salvador una buena parte de la población en edad escolar se encuentra en condición de vulnerabilidad, ante los efectos de los fenómenos sociales, económicos y ambientales que impiden o limitan el acceso y la permanencia a la educación básica como derecho fundamental. El abandono a temprana edad de la escuela provoca un estancamiento en el desarrollo profesional de niños, niñas y adolescentes, que redunda negativamente en su proyecto de vida a mediano y largo plazo.
Ante esta situación, se ha construido e implementa una oferta educativa curricular de Educación Acelerada para el I y II ciclo de Educación Básica. Esta modalidad cuenta con una metodología que pone a cada estudiante en el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje, lo empodera y le permite construir y reconstruir su vida a través de los aprendizajes y de su desarrollo integral. Su implementación se fundamenta en los principios pedagógicos del constructivismo y de la metodología de aprendizaje basado en la resolución de problemas, que favorece que sea significativo y para toda la vida.