Buscar contenido dentro del sitio

Mesa municipal de desaparición forzada

Esta buena práctica es implementada a través de una alianza multiactor con instituciones públicas, sociedad civil y el apoyo del proyecto ProPaz II.

El departamento de Caquetá en Colombia enfrenta varios desafíos en relación a las víctimas de desaparición forzada, como la falta de visibilidad de la problemática, el subregistro de personas afectadas y la falta de atención a las necesidades específicas de las personas que han sufrido este hecho victimizante. Por tanto, es crucial fomentar un diálogo constante entre las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones locales para abordar esta situación. 

Una buena práctica que ilustra este enfoque es la mesa municipal de desaparición forzada en Florencia, Caquetá. Este mecanismo cuenta con una Secretaría Técnica a cargo del enlace de Derechos Humanos de la alcaldía local, y se llevan a cabo reuniones trimestrales para dar seguimiento al plan de trabajo y discutir temas relevantes relacionados con la desaparición forzada. 

La creación de esta mesa fue inspirada por el intercambio de experiencias de otras mesas de desaparición que recibieron apoyo del programa ProPaz II en Villavicencio en noviembre de 2021, lo que permitió incorporar recomendaciones y buenas prácticas de otras instancias. 

El objetivo principal de esta mesa es coordinar y promover acciones en materia de prevención, asistencia y atención a las víctimas de desaparición forzada.