Buscar contenido dentro del sitio

Jóvenes centroamericanos debaten sobre inclusión social en Alemania

Embajadoras juveniles del programa CaPaz compartieron experiencias con participantes de más de 18 países.

Bajo el lema “Nuestro mundo, nuestra opinión”, se celebró el Foro Internacional de Juventudes en Berlín, convocado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo – BMZ de Alemania. Más de 30 jóvenes de 18 países asistieron al evento y debatieron sobre las oportunidades, retos y casos de éxito de la participación juvenil.  

En representación de Centroamérica, acudieron las embajadoras juveniles del programa CaPAZAlicia Galeas de El Salvador y Eskarle Márquez de Honduras. Ambas compartieron sus experiencias como participantes de cursos de promoción de la participación juvenil y el desarrollo de habilidades socioemocionales en el proyecto. Durante el evento, expusieron ante la ministra federal de Cooperación y Desarrollo Económico, Svenja Schulze, las principales demandas y necesidades para el desarrollo social y productivo de la juventud en la región. 

Para las jóvenes, participar en este espacio representó una oportunidad única para conocer experiencias de desarrollo de la participación juvenil en el mundo.  

El programa regional CaPAZ terminará su primera fase en febrero de 2023, pero contará con una siguiente etapa hasta 2026. Dentro de sus prioridades se encuentran promover la participación juvenil en Guatemala, Honduras y El Salvador para asegurar que las medidas de apoyo que se diseñen cuenten con el respaldo del grupo meta de jóvenes a beneficiar. 

Sobre CaPAZ

El programa “Promoción del empleo juvenil, de la formación y capacitación para jóvenes marginados para contribuir a la prevención de la violencia juvenil en Centroamérica” (CaPAZ) es implementado por la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán) Región SICA, en coordinación con la SISCA. 

Su objetivo es mejorar la resiliencia social y la empleabilidad de jóvenes para prevenir la violencia en municipios seleccionados del Triángulo Norte de Centroamérica. Es financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y ejecuta acciones en Guatemala, Honduras y El Salvador. 

Fuente: CaPAZ