Buscar contenido dentro del sitio

Identificación de buenas prácticas para la búsqueda de personas desaparecidas

América Latina presenta una herida abierta y una deuda pendiente con las familias de personas desaparecidas en la región. En otro de los foros ya expusimos la necesidad de hablar sobre las desapariciones forzadas, es decir, cuando el propio Estado es quien ordena la desaparición de las y los individuos. Sin embargo, las personas también pueden ser víctimas de grupos privados, no-estatales o individuos particulares.

Más allá de la causa de desaparición, el hecho tiene efectos que sobrepasan a la víctima. Tanto el entorno más cercano, como las comunidades donde estaba inserta la persona sufren las consecuencias.

¿Qué buenas prácticas enfocadas en la búsqueda de personas desaparecidas se han implementado en tu país? ¿Cuáles crees que sean sus factores de replicabilidad?

Para profundizar más en este tema, compartimos el artículo Desaparecidos en América Latina: cuando la incertidumbre es tortura, publicado en la Deutsche Welle.

    Comentar publicación