La violencia contra las mujeres y niñas en México es un problema público atravesado por múltiples factores que lo condicionan (familiares, institucionales, laborales, entre otros). Esto provoca que su abordaje sea complejo y que su presencia se disperse en varios problemas sociales.
La guía “Construcción de estrategias de incidencia en políticas públicas con enfoque en prevención y atención a la violencia contra mujeres y niñas (VCMN)” pretende fortalecer y desarrollar capacidades organizativas en las organizaciones civiles, colectivas y redes involucradas en este fenómeno. Su objetivo último es contribuir a que existan políticas públicas pertinentes, efectivas y sostenibles, en los tres niveles de gobierno de México.
Este documento fue elaborado en el marco del Proyecto para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil en México (PROFOSC).