La justicia transicional, desde la perspectiva de Naciones Unidas, involucra toda una serie de procesos y mecanismos implementados por una sociedad con el fin de abordar las violaciones del pasado, promover la reconciliación, garantizar la rendición de cuentas y sentar las bases para una paz duradera.
En el marco de la colaboración entre el Sistema Integral para la Paz (SIPAZ), el Sistema de Atención y Reparación Integral para las Víctimas (SNARIV) y la Universidad de la Amazonia se ha diseñado un Diplomado en Justicia Transicional como estrategia formativa en Colombia. Esta iniciativa, implementada en Florencia, busca sumar aliados y futuros profesionales de la región a los equipos de trabajo.
A través de este programa, las entidades participantes y los estudiantes adquieren conocimientos básicos sobre justicia transicional, incluyendo su estructura, funcionamiento y alcances. Esto facilita la concertación de acciones entre los actores involucrados y contribuye a clarificar el papel de cada uno en el territorio.
Durante la fase de planificación participativa, las entidades aportan información y exponen sus objetivos en el departamento, así como los eventos de evaluación y reflexión. Esto permite analizar los impactos, fortalezas y debilidades de las acciones realizadas por cada entidad participante.