Buscar contenido dentro del sitio

ConVivimos Chévere: acciones culturales para integración y coexistencia pacífica en Colombia

Esta iniciativa pretende tender puentes de comunicación, unidad y solidaridad entre población migrante venezolana y la comunidad colombiana de acogida.

Con el apoyo de la Unión Europea y la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, a través del Programa SI FRONTERA/ProMiRe II, nace el proyecto ConVivimos Chévere. Esta iniciativa busca tender puentes de comunicación, unidad y solidaridad con el pueblo venezolano migrante, la población retornada y la comunidad colombiana de acogida.

Las condiciones de migración de los miles de personas migrantes venezolanas que atraviesan la frontera día a día los ponen en una situación de desventaja. Al mismo tiempo, la comunidad de acogida actúa de formas que muchas veces dificultan aún más su paso o estadía debido al miedo, el desconocimiento o la desinformación.

La vida de la persona migrante se aliviana cuando se cuenta con una acogida más sensible y humana. Por eso, este proyecto gira en torno a 5 iniciativas artísticas y culturales lideradas por emprendimientos, colectivos y organizaciones de cada uno de los municipios (Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios y Puerto Santander): la gastronomía, la música, la creación audiovisual, artística y el cuidado al medio ambiente.

La primera actividad propuesta es un Tour Gastronómico que contará con la participación de Leo Cocinero, reconocido chef de la escena colombiana. Él enseñará El Sabor de la Frontera, a través de la visita a tres emprendimientos colombo venezolanos en el que la gastronomía se ha convertido en un puente de integración y convivencia.


Conecta con el proyecto:

Facebook Instagram