La crisis migratoria producto del ingreso de población migrante venezolana a Colombia es una prioridad para los gobiernos regionales de la frontera. En este sentido, se está trabajando en rutas de acceso a derechos fundamentales con el objetivo de transmitir información objetiva, útil y pertinente sobre salud, derechos de nacionalidad y regularización migratoria, derechos de circulación y libre tránsito, entre otros. Esta iniciativa es llevada adelante por la Diócesis de Cúcuta.
¿Cuál crees que es el impacto de este tipo de iniciativas?
¿Cuál debería ser el rol del Estado en su implementación?
A propósito de este tema, el proyecto “Escuelas de Coexistencia y Participación Comunitaria”, de la Corporación de Servicio Pastoral Social de la Diócesis de Cúcuta y la Agencia Alemana para el Desarrollo – GIZ, con el cofinanciamiento de la Unión Europea, produjeron la serie audiovisual “Fui Forastero y me recibieron”: