Buscar contenido dentro del sitio

Alianzas sociales desde la formación académica

La justicia sin memoria no es justicia. La justicia transicional es un pilar fundamental para aquellas sociedades que deben afrontar el legado de conflictos armados y violaciones graves de derechos humanos. Se convierte en una vía que proporciona mecanismos para investigar, juzgar y reparar a las víctimas, promoviendo así la reconciliación, la rendición de cuentas y la construcción de una paz duradera.

En Colombia, se diseñó el Diplomado en Justicia Transicional como estrategia formativa que involucra una amplia colaboración multiactor que incluye al Sistema Integral para la Paz (SIPAZ), el Sistema de Atención y Reparación Integral para las Víctimas (SNARIV) y la Universidad de la Amazonia. Esta iniciativa, implementada de manera piloto en Florencia, busca sumar aliados y futuros profesionales de la región a los equipos de trabajo.  

Esta buena práctica fue documentada este mes y nos propone reflexionar cómo la formación académica puede promover las alianzas sociales. En relación con esta temática: 

  • ¿Conoces otras buenas prácticas en la región donde el ámbito académico desempeñe un papel central en la alianza de actores sociales? 
  • ¿Cuáles consideras que son las oportunidades y áreas de desarrollo clave para fortalecer la sostenibilidad de este tipo de iniciativas? 

    Comentar publicación